Buñuelos de bacalao

La receta que traigo hoy es de mis preferidas, se trata de los buñuelos de bacalao, también conocido como pavías de bacalao. 

Esta receta no lleva huevo por si hay alguien que no lo puede comer. Es fácil de preparar y lleva poco ingredientes.

A continuación os dejo con los ingredientes y el paso a paso. Un saludo 


INGREDIENTES:

  • Harina yolanda
  • Bacalao desmigado
  • Agua, sal
  • Ajo, Perejil
  • Aceite

PREPARACIÓN:

  1. Troceamos el ajo y el perejil lo más pequeño que podamos. 
  2. En un recipiente ponemos la harina yolanda y añadimos un poco de agua, sal y removemos, tiene que quedar una masa más bien espesa, si nos pasamos de agua no pasa nada, tan solo que tendremos que añadir más harina. Hay que tener en cuenta que la masa debe ser proporcional a la cantidad de bacalao que tenemos, sino los buñuelos será todo masa.
  3. Cuando ya tenemos la masa preparada añadimos el bacalao, el ajo y el perejil y mezclamos. 
  4. En un perol ponemos abundante aceite, cuando esté caliente, ayudándonos con una cuchara, ponemos porciones del preparado anterior. Hay que ir echando poco a poco y dejando suficiente espacio entre ellas ya que se empiezan a inflar.
  5. NOTA: la harina tiene que ser Yolanda, de este modo no hará falta añadir huevo y levadura. 
Espero que os haya gustado y me dejéis un comentario por aquí. Si la preparáis podéis compartir vuestras fotitos con nosotros. 😊

Guisantes con huevo cuajado

Hoy os presento una receta muy verde, se trata de guisantes con huevo cuajado. A medio camino, entre las verduras y las legumbres, los guisantes son vegetales frescos que se pueden comer crudo aunque es recomendable cocerlos, sin exceder en la cocción. 

Los guisantes son bajos en grasa y por tanto aportan pocas calorías por lo que son ideal para una dieta de adelgazamiento. También tiene un alto contenido en fibra y nos ayuda a regular nuestro tránsito intestinal . Tampoco debe olvidarse la riqueza de los guisantes en hierro, cálcio y fósforo. 

A continuación os dejo con los ingredientes que he utilizado para preparar esta receta y el proceso. Es una receta poco complicada y con ingrediente que todos solemos tener en nuestra despensa o nevera. La prepare para un menú de dieta de adelgazamiento y la verdad que, aunque no me gustan las verduras, estaba bastante buena para mi gusto, era tipo guiso.


INGREDIENTES:

  • Guisantes
  • Huevo, uno por persona
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento
  • 1 diente de ajo
  • Un chorreón de vino blanco
  • Agua
  • Sal 

PREPARACIÓN:

  1. Preparamos el refrito, cortamos la cebolla en juliana, troceamos el pimiento y el ajo. A continuación, introducimos estos ingrediente en una cacerola y los vamos pochando poco a poco, cuando esté casi listo añadimos un chorreón de vino y dejamos evaporar. 
  2. Trituramos el refrito, si es necesario añadimos un poco de agua para triturar mejor.
  3. A continuación, incorporamos los guisantes y añadimos un poco de agua, que estén casi cubiertos. Hay que tener en cuenta que si ponemos mucha cantidad de agua al inicio pueden quedar acuosa la receta. Mejor poner poca cantidad y si es necesario añadir más. Ponemos sal a nuestro gusto.
  4. Finalmente, añadimos un huevo por persona y dejamos hasta que cuajen. A mi me gusta que la yema quede líquida y los añado cuando ya está lista la receta, dejando solo unos minutos, pero podemos añadir un poco antes el huevo si nos gusta que esté bien hecho. 
  5. Nota: yo no lo he puesto, pero si se desea, cuando ya esté en el plato, se puede añadir un puñadito de jamón en tiras o en tacos. 
Espero que os haya gustado esta receta, si es así dejarme un comentario y si la preparáis una fotito de vuestro plato contando como os quedó y si le añadisteis algún ingrediente más. Un saludo 😉 

Ensalada de pasta

Hoy traigo una receta muy veraniega aunque puede tomarse en cualquier época del año, se trata de la ensalada de pasta. Esta receta es fácil de preparar y viene muy bien para preparar un almuerzo de taper, aunque también se puede preparar como entrante o como plato al centro, igual que si fuese una ensalada de hojas. 
Se suele prepara con pasta corta, macarrones, fusilli, penne, pajaritas, margaritas (que son las mías) etc.

La pasta, por su versatilidad y facilidad de preparación, suele ser un ingrediente muy utilizado para la base de una ensalada ya que se puede combinar casi con cualquier ingrediente, en su mayoría con verduras, pero también va muy bien con hortalizas y legumbres. A continuación os dejo la preparación y los ingredientes de mi receta aunque también os dejaré algunas otras sugerencias de ingredientes, que yo no he utilizado en esta ocasión. Espero que la disfrutéis.


INGREDIENTES:

  • Pasta
  • Atún
  • Queso
  • Jamón Yprk
  • Tomates cherrys
  • Huevo duro
  • Maíz
  • Aceitunas
  • Albahaca (opcional)
  • Aceite, sal, vinagre y miel


PREPARACIÓN:

     
  1. Comenzamos por poner a hervir la pasta y los huevos. Mientras se está cociendo la pasta preparamos el resto de ingredientes.
  2. Cortamos en daditos el queso fresco y el jamón york, y a la mitad los tomates cherry y las aceitunas, aunque las aceitunas también pueden cortarse en rodaja.
  3. Preparamos la vinagreta, en un bote ponemos aceite, sal, vinagre y miel. No pongo las cantidades porque va en función de la cantidad de ensalada que preparemos y de nuestros gustos, más salado, dulce, fuerte... Tapamos el bote y agitamos enérgicamente, para que se integre todo muy bien. Si cuesta trabajo de que se deshaga la miel podemos añadir un poquito de agua.
  4. Finalmente, cuando la pasta esta lista, comenzamos añadir los ingredientes, el atún sin aceite, el maíz, el queso y el jamón que teníamos preparado y las aceitunas. Regamos todo bien con aceite y a continuación añadimos la vinagreta removiendo muy bien todo. Probamos y rectificamos si hiciera falta.
  5. Nota: yo recomiendo hacer la vinagreta suave y luego rectifiquemos si hiciera falta.


Otros ingredientes: otros ingredientes que podemos añadir a nuestra ensalada es piña, palitos de cangrejo o surimi, alcaparras, anchoas, lechuga, pimientos asados, arroz, pollo, rosajas de pepino, de calabacín, aguacate... y todo tipo de ingredientes que tengáis por vuestra despensa y nevera. Como veis la pasta se puede combinar con un gran número de ingredientes. 

Espero que os haya gustado y si es así podéis dejarme un comentario o compartir con nosotros vuestros platos. Un saludo 😉

Nachos con queso

Hola, hoy traigo una receta muy facilita ideal para un piscolabis o para preparar un entrante, se trata de nachos con queso. A continuación os dejo los ingredientes y la preparación, que será en unos 5 o 10 minutos.







INGREDIENTES:

  • Nachos sin sabor
  • Queso rallado 4 quesos
  • Tomate triturado
  • Nota: yo los ingredientes los compro en mercadona, en probado con otro tipo de queso de otras marcas pero no queda igual.

PREPARACIÓN:

  1. En un plato, ponemos un poco de tomate y otro poco de queso rallado, a continuación una capa de triángulos, añadimos otro poco de tomate (no demasiado, sino ablanda los triangulos), más queso (todo el que queramos) y continuamos alternando capas.
  2. Metemos en el microondas y dejamos hasta que el queso se funda, aproximadamente un minuto.


Bueno y esto es todo, como veis no es una receta muy complicada y en nada de tiempo se prepara. Si queréis también podéis añadirle carne picada, guacamole u otro ingrediente que os guste.


Espero que os haya gustado esta receta y si la preparáis podéis dejarme algún comentario por aquí y compartir con nosotros vuestras fotos. Gracias y un saludo 😉

Paté de mejillones

Muy buenas, hoy traigo una receta para preparar unos aperitivos o entrantes de última hora, es fácil de preparar y queda muy suave. Se trata de paté de mejillones, esta receta la encontré por pinterest hace tiempo y me la anoté. Hoy la quiero compartir con vosotros porque queda muy bien untada en unas tostas. 



INGREDIENTES:

  • Una lata de mejillones en escabeches
  • Una lata de atún
  • 4 quesitos
  • 8 palitos de cangrejos (surimi)
  • 1 chorreón de aceite (opcional)
  • La salsa de otra lata de mejillones (opcional)

PREPARACIÓN:


  1. En el vaso de la batidora poner todos los ingredientes, incluyendo el aceite del atún y la salsa de mejillones, batir todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Si queda muy espeso el paté agregar aceite (con cuidado de que no quede aceitoso) y la salsa de otra lata de mejillones.


Espero que os haya gustado esta receta y, si es así, me dejéis vuestros comentarios abajo. Un saludo 😉

Salsa Alioli

Muy buenas tardes. Después de mucho tiempo, estoy de regreso por aquí y os traigo una receta fácil, sencilla y rápida de preparar. Se trata de la conocida salsa alioli, es una salsa que se prepara a base de ajo y aceite, pero yo, cansada de que siempre se me cortara opte por una preparación más fácil. A continuación os dejo los ingredientes y la preparación.


INGREDIENTES:

  • Mayonesa
  • Dientes de ajo
  • Perejil fresco o seco
  • Un poco de agua



PREPARACIÓN:
  1. En el vaso de la batidora poner los dientes de ajos, el perejil picado y, a continuación, agregar mayonesa y batir todo hasta que se integren bien los ingredientes. Si la salsa está espesa añadir un poco de agua.
  2. Como podéis comprobar no he puesto cantidades porque va en función de los gustos, si os gusta muy picante se puede añadir más cantidad de ajo.
  3. A mi me gusta suave y, por si os sirve de referencia, puse tres dientes de ajo y una cucharada de perejil seco para un bote de mayonesa



Si os ha gustado dejarme un comentario o darle a like, podéis compartir aquí vuestros resultados y sugerencias y me encontraréis en mi canal de youtube y en cookpad. Un saludo y feliz finde 😉

Lentejas

Muy buenas, después de un tiempo, estoy de vuelta y hoy traigo una receta de legumbres, esta receta se puede tomar perfectamente si nos encontramos realizando una dieta ya que hemos suprimido la patata y la zanahoria.


La receta que vamos a preparar es lentejas, un plato rico en hierro típico de la cocina de Ávila, pero a lo largo de los siglos XIX y XX se extendió por todas las cocinas de España. Os dejo con los ingredientes y un vídeo al final del paso a paso, si os gusta dejarme un like o un comentario. Gracias


INGREDIENTES:

  • 1 Pimiento
  • ½ Cebolla
  • 1 Tomate
  • 1 hoja de  laurel
  • 1 diente de ajo
  • 1 chorizo
  • Lentejas en agua del día anterior

PREPARACIÓN:

A continuación os dejo un vídeo de como se preparó la receta:



Espero que os haya gustado la receta, si ha sido así, dejarme un like, podéis comentar más abajo y también suscribiros a mi canal aquí Un saludo 😉